.

El libro de la selva de Rudyard Kipling
El Libro de la Selva, excelente obra para jóvenes, es también mucho más que eso. El lector avispado encontrará en ella tantos matices como sombras dibuja la luz en el suelo de la jungla. Sin embargo, una referencia resulta inevitable: la de considerar prioritaria la intención del autor de invitarnos a reflexionar sobre la dualidad selva-aldea, es decir, naturaleza-sociedad humana, encarnada por Mowgli, el muchacho que busca angustiosamente su identidad entre estos dos mundos diferentes, pero a los que sólo una actitud de suicida ignorancia puede convertir en totalmente antagónicos.
Posiblemente, al oír el título de El libo de la Selva, todos pensaremos en la película de Disney, y por consecuencia en algo infantil, pero me temo que de lo que hoy vengo a hablaros de infantil no tiene demasiado. De primeras ya os digo que la trama no se parece en absolutamente nada, empezando porque en realidad, Bagheera es una hembra.

Comienza con la llegada de un niño humano que fue bautizado por su madre lobo como Mowgli, La Rana, a la gran manada de los lobos de Seeonee. Desde un principio nos presenta un enfrentamiento con el conocido y temido tigre cojo, Shere Khan, quien le guardará un rencor muy visible hasta su muerte.
Algo que me ha gustado bastante es la figura de madre lobo protectora y autosuficiente de Raksha, quien no tarde en cogerle cariño al cachorro humano y de enseñarle las leyes de la manada.
Personajes presentes e importantes cabe destacar a Baloo y Bagheera, los conocidísimos oso y pantera, quienes le mostraran la vida en la selva, sus normas y leyes y un par de cosas que serán más útiles de lo que a Mowgli le parecerá en un principio..
Esto no acaba aquí ya que Rudyard Kipling nos narra otras pequeñas historias de otros pequeños animales de las cuales si tengo que elegir alguna me quedaría sin duda con la de la pequeña y valiente Riki Tiki Tavi.
En fin, recomendado para todos aquellos a los que les apetezca imaginar un ratito y abrir la mente para conocer algunas de las muchas historias que la selva tiene guardadas.
'Pies que no hacen ruido; ojos que ven en la oscuridad; orejas que oyen los vientos desde el cubil; y dientes afilados y blancos, todas estas cosas son las marcas de nuestros hermanos, excepto Tabaqui, el chacal, y la hiena, a los que odiamos'
Nota final: 9
No hay comentarios:
Publicar un comentario
~Muchas gracias por comentar ^^